Sobre el evento.

   "Divulguemos la Historia para mejorar la sociedad"





COCOTITLAN A 200 AÑOS DE HISTORIA.



           El municipio de Cocotitlan está localizado al suroriente del Estado de México, cuenta con una población aproximada de 14,000 ó 15,000 habitantes; y tiene a su vez, políticamente, la administración de una delegación de nombre San Andrés Metla.

          El día 16 de septiembre celebramos en México un aniversario más del inicio de la Independencia, generalmente, con eventos que nos hacen recordar lo que significa esta fecha de gran significado para el país. El día 20 de noviembre, por su parte, celebramos el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que trajo consigo el Estado mexicano del siglo XX, igualmente con algún evento (o eventos) que nos la recuerda.

        Este año debido a que se cumplen 200 años del inicio de la Independencia de nuestro país de España y los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana los festejos tienen que ser mayores a los que año tras año se han venido realizando en la república, por la crucial importancia de estos dos hechos históricos para la vida del país. Debido a esto, un grupo de jóvenes historiadores de la zona aledaña al municipio de Cocotitlan (y algunos pertenecientes a este), nos hemos dado a la tarea de organizar un evento en el municipio que permita dar a conocer a los habitantes de la cabecera municipal y su delegación, qué fue la Independencia y qué fue la Revolución, tanto en México, como en el Estado de México y en el municipio; así como también de analizar estos dos hechos históricos a raíz de los sucesos actuales.

      Cocotitlan a 200 años de historia, es un evento surgido del interés de hacer algo por la sociedad y contó con el apoyo de personas como José Luis Chong, Alberto W. Patiño (Argentina), Viridiana G. Olmos, Juan Zúñiga Torres e instituciones como el Instituto Mexiquense de Cultura y el Centro Regional de Cultura "Chimalpahin", del Gobierno del Estado de México, y de las Asociaciones Civiles, "Casasola por la Cultura", y principalmente de la Asociación Civil de historiadores mexicanos "Palabra de Clío".

     A nombre del municipio de Cocotitlan les doy las más sinceras gracias a todos ustedes, esperando que el evento sirva para festejar dignamente en este pueblo estos dos acontecimientos, porque si no eramos nosotros como ciudadanos ¿Quién lo iba a hacer?.



ELI JACOB RAMOS GALICIA